(+34) 680 560 543
El entorno

Qué hacer

Casa Sastre

Apartamentos de turismo rural
en el Pirineo de Huesca

Casa Sastre está situada en Fuendecampo, en el Valle de La Fueva, dentro de la Comarca del Sobrarbe. Esta pequeña localidad agrícola-ganadera, situada a 689 m. de altitud, se encuentra en un gran llano, entre campos de cultivo, delimitados por los bosques y montañas.

Desde Casa Sastre puedes descubrir los puntos más interesantes de esta zona del Pirineo de Huesca, como pueblecitos llenos de encanto o el maravilloso patrimonio de grandes espacios protegidos con una fauna y flora únicos.

Casa Sastre facilita a sus clientes una guía de los lugares que considera más representativos e importantes de nuestra zona, para que usted como cliente elija el que considere más interesante.

ENLACES DE INTERÉS:

Valle de la Fueva
Ir al sitio web

Turismo Sobrarbe
Ir al sitio web

Geoparque de Sobrarbe
Ir al sitio web

Patrimonio de la Humanidad en Sobrarbe
Ir al sitio web

BTT Zona Zero
Ir al sitio web

Parque Nacional de Ordesa y M. Perdido
Ir al sitio web

Actividades

en sobrarbe

La Naturaleza rodea Casa Sastre: montañas, ríos, barrancos, cañones, bosques… convierten a esta zona en un lugar privilegiado para la práctica de actividades y deportes como la caza, pesca, rafting, descenso de cañones, bicicleta de montaña, senderismo, o escalada. Así mismo nuestra proximidad a las montañas permiten el acceso a la nieve tanto para esquiar como para hacer esquí de fondo o excursiones con raquetas. Son varias las empresas de la comarca que se dedican a este tipo de actividades deportivas, ofreciendo una amplia oferta.

Por otro lado, la gran riqueza arquitectónica nos permite hacer rutas culturales en la zona para conocer monumentos de interés cultural histórico-artístico como Muro de Roda, Villa Medieval de Aínsa o Iglesia de San Juan de Toledo de la Nata.

Otra opción interesante es la gastronomía y el turismo enológico. Disfruta degustando los vinos de esta tierra o platos típicos de la comarca de Sobrarbe como la chireta, el ternasco, el cordero a la brasa, el pollo de corral, productos de la matanza, o el sabroso “Latón de La Fuevea”, un cerdo autóctono que se cría en libertad, dando productos cárnicos de una especial calidad.